Guía 7: PLANO CARTESIANO
- Natividad Rey Molina
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Guía : PLANO CARTESIANO El plano cartesiano es un sistea de coordenadas que tiene un eje horizontal (eje ) y uno vertical (eje ). Un par ordenado está forado por un núero que representa la coordenada de un punto en el eje y otro núero que representa la coordenada del punto en el eje. Por ejeplo, (,). Escribe las coordenadas de los siguientes puntos:. Ubica los siguientes puntos en el plano cartesiano: (,) (,) (,) (,). Construye las figuras D de acuerdo a las siguientes indicaciones: Los vértices del polígono ABC son (,); (8,) y (,) Los vértices del polígono EFGH son (,); (8,); (,) y (,) Los vértices del polígono IJKL son (,); (,); (,) y (,). Resuelve: " En qué coordenadas podría estar el vértice de un triángulo rectángulo, si conoceos la ubicación de dos de sus vértices: (,) y 8,) El tercer vértice se ubica en:
2 Guía 8: TRANSFORMACIONES ISÓMETRICAS Una transforación isoétrica es un oviiento que se realiza a una figura plana, de anera que esta antiene su fora y su taaño. A la figura resultante de la transforación isoétrica se le denoina figura iagen. Por ejeplo: FIGURA ORIGINAL FIGURA IMAGEN. Traslada cada figura según las indicaciones: L M A B O N C unidades hacia la derecha y unidades hacia arriba unidades hacia la derecha y unidades hacia abajo. Aplica una reflexión. Dibuja la figura iagen según el eje de sietría. 8 unidades hacia la izquierda y unidades hacia arriba L O P J K L M Q R S O N T U. Rota cada de una de las figuras según las indicaciones. Luego, escribe sus coordenadas de su iagen: R U S T F K G H I J D H F G E 8 9 Realiza una rotación a la figura de centro U y ángulo de 9, en sentido horario. 8 9 Realiza una rotación a la figura de centro J y ángulo de 8 en sentido antihorario. 8 9 Realiza una rotación a la figura de centro H y ángulo de 9 en sentido horario. R' (, ) F' (, ) D' (, ) S' (, ) G' (, ) E' (, ) T' (, ) H' (, ) F' (, ) U' (, ) I' (, ) G' (, ) J' (, ) H' (, ) K' (, )
3 SETOS BÁSICOS Guía 9: TESELACIONES Un teselado es una regularidad de figuras que recubren copletaente una superficie plana, sin dejar espacios ni superponer figuras.. Pinta los siguientes teselados: La teselación regular es aquella que se consigue repitiendo un polígono regular. Los únicos polígonos regulares que cubren copletaente una superficie plana son: triángulos equiláteros, cuadrados y hexágonos.. Copleta el teselado regular: La teselación seirregular es aquella que se consigue repitiendo dos o ás polígonos regulares. Por ejeplo, triángulos equiláteros y hexágonos.. Nobra los polígonos que coponen las siguientes teselaciones. Pinta.. Resuelve: "En el siguiente teselado, qué transforaciones isoétricas se aplicaron? En el tesalado se aplicaron:
4 Guía : MEDICION DE ÁNGULOS El sistea sexagesial es un sistea de edición que divide la ciurcunferencia en partes iguales. Cada parte corresponde a un grado sexagesial ( ).. Escribe la edida de los siguientes ángulos:. Considerando que la sua de los ángulos interiores de un triángulo es 8, cuál es el valor de x? x x 88 x 9 x x. Responde las siguientes preguntas, considerando que la figura ABCD es un rectángulo y el segento EF es paralelo a la diagonal AC. D C Cuánto ide el ángulo ADC? F Cuanto ide el ángulo FEB? Cuánto ide el ángulo EFB? A E B Cuánto ide el ángulo DCA?. Copleta con las edidas de ángulos que faltan: 9. Observa el cuadrilátero. Si AB // DC, cuántos suan los ángulos a y b? D C a Los ángulos a y b suan: A b B
5 Guía : MEDIDAS DE LONGITUD El etro es la unidad básica de edida de longitud utilizada en el Sistea Internacional de Unidades.. Qué unidad de edida usarías para edir las siguientes longitudes? La distancia entre Chillán y Concepción La altura de una casa El largo de una horiga El diáetro de una oneda de $ La profundidad de un vaso La distancia de la Tierra a la Luna El ancho del cuaderno El alto de un árbol El diáetro de un plato El largo de un fósforo. Mide con tu regla. Expresa las edidas en centíetros y/o ilíetros.. Con la ayuda de la regla, realiza las siguientes ediciones: Objeto Representación Largo Ancho Alto Lápiz Goa de borrar Sacapuntas Estuche Cuaderno Agenda Mesa. Resuelve: "Si la altura de María José es de 8 centíetros, de qué otra fora se puede expresar esta edida? Si se expresa en etros, quedaría así:
6 Guía : CONVERSIÓN ENTRE UNIDADES DE LONGITUD El etro () es la unidad que se utiliza coo referente para convertir unidades de longitud. Algunas equivalencias entre las unidades de longitud ás utilizadas son: kilóetro = etros etro = ilíetros etro = centíetros centíetro = ilíetros. Copleta las equivalencias: k = k = = c = c = c 8 = c c = k = c = k = c = = c. Responde las siguientes preguntas: a) El largo de un celular es c. A cuántos ilíetros equivalen? b) La altura de una puerta es 9. A cuántos centíetros equivalen? c) El ancho de una esa es c. A cuántos etros equivalen? d) La distancia de Concepción a Santiago es de k. A cuántos etros equivalen? e) La diaetro de un anillo es de c. A cuántos ilíetros equivalen? f) La profundidad de un pozo es de. A cuántos centíetros equivalen?. Resuelve y expresa el resultado en la unidad de edida que se indica: a) c + = b) k + = c) c + = c d) k + 9 =. Convierte a la unidad solicitada: c = = =, k = 8 = c = k. Resuelve: "Cada alfiler ide ilíetros. Si coloco en fila alfileres, cúanto centíetros ide la fila? La fila de alfileres ide:
7 Guía : PERÍMETRO El períetro es la sua de los lados de un polígono. Por ejeplo, el períetro de un cuadrado de lado c es c.. Calcula el períetro de los siguientes polígonos regulares: TRIÁNGULO EQUILATERO c, c, c CUADRADO PENTÁGONO HEÁGONO, c P = P = P = P =. Considerando que cada cuadrado ide c. c, calcula el períetro de las siguientes figuras: P = P = P = P =. Une los puntos, redondea las edidas y calcula el períetro: a a b d a c b c b e f d c P = P = P =. Resuelve: "Si una cancha de inibasquetbol tiene 8 etros de largo y etros de ancho, cuál será su períetro? El períetro de la cancha de inibasquetbol es: 8
8 Guía : MEDIDAS DE SUPERFICIE El etro cuadrado ( ) es la unidad básica de edida de superficie. El etro cuadrado es la superficie de un cuadrado que tiene etro de lado. Otras unidades son el kilóetro cuadrado (k ) y el centíetro cuadrado (c ).. Qué unidad de edida usarías para edir las siguientes superficies? Una cancha de fútbol La superficie de la 8 Región El territorio de Chile La tapa de la agenda escolar Una hoja de cuaderno El área de un afiche Una pared de la sala de clases El continente aericano El patio de i casa La pantalla de un cine. Cada cuadrado representa c. Pinta según lo solicitado. c c c c c. Calcula el área: Area = c Area = c Area = c Area = c Area = c Area = c Area = c Area = c. Resuelve: "Si el piso de un baño tiene etros de largo por etros de ancho, cuál es su área? El piso del baño tiene un área de:
9 Guía : ÁREAS DE TRIÁNGULOS, PARALELÓGRAMOS TRAPECIOS El área es la edida de la superficie encerrada por una figura geoétrica. c c A = Área Fórula Triángulos Paralelógraos Trapecios A = b. h A = a. b (a + b). A = h. Calcula el área de los siguientes triángulos: 9 c c c c c. Calcula el área de los siguientes paralelógraos: c c c c c c c. Calcula el área de los siguientes trapecios: c c c c c c 9 c c c c 9 c. Resuelve: " Cuántas baldosas de c por c se necesitan para cubrir una superficie de etros de largo por etro de ancho? c Se necesitan: c
a Los ángulos a y b suman:
Guí 1: MEDICION DE ÁNGULOS El siste sexgesil es un siste de edición que divide l ciurcunferenci en 360 prtes igules. Cd prte corresponde un grdo sexgesil (1 ). 1. Escrie l edid de los siguientes ángulos:
Ejemplos de actividades
Matemática Unidad 9 Ejemplos de actividades O Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales. ctividades,,,,,, 7 y 8 REPRESENTR Usar
open green road Guía Matemática TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS tutora: Jacky Moreno .cl
Guía Matemática TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS tutora: Jacky Moreno.cl 1. Transformaciones isométricas Las transformaciones geométricas están presentes en diversos campos de la actividad humana así como
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica: 1) No se altera la forma ni el tamaño de la figura. 2) Sólo cambia la posición (orientación o sentido de ésta). TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
1.- LÍNEAS POLIGONALES Y POLÍGONOS.
1.- LÍNEAS POLIGONALES Y POLÍGONOS. Línea poligonal.- Una línea poligonal está formada por varios segmentos consecutivos. Las líneas poligonales pueden ser abiertas o cerradas. Polígono.- Es la región
Transformaciones Isométricas
Introducción Transformaciones Isométricas Actividad: En los siguientes pares de transformaciones, reconoce aquellas en las que se mantiene la forma y el tamaño. Una transformación de una figura geométrica
CENAFE MATEMÁTICAS POLÍGONOS
POLÍGONOS Es la porción del plano comprendida dentro de una línea poligonal cerrada. Es la superficie del plano limitada por una línea poligonal. La medida de un polígono es su área. Criterios de clasificación:
6. VECTORES Y COORDENADAS
6. VECTORES Y COORDENADAS Página 1 Traslaciones. Vectores Sistema de referencia. Coordenadas. Punto medio de un segmento Ecuaciones de rectas. Paralelismo. Distancias Página 2 1. TRASLACIONES. VECTORES
Movimientos en el plano
7 Movimientos en el plano Objetivos En esta quincena aprenderás a: Manejar el concepto de vector como elemento direccional del plano. Reconocer los movimientos principales en el plano: traslaciones, giros
13 LONGITUDES Y ÁREAS
1 LONGITUDES Y ÁREAS EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1 Calcula el perímetro de las siguientes figuras. a),5 cm b) cm cm cm cm a) p,5 8 5 1 cm b) p 9 cm 1. Halla el perímetro de estas figuras. a) Un cuadrado de
Explica tu respuesta.
G.MG.6.8.3 Describe y aplica las relaciones de paralelismo, perpendicularidad y simetría en el mundo real. Ejemplo: Si dos calles se intersecan, son perpendiculares? Explica tu respuesta. Rectas paralelas:
UNIDAD 4. Transformaciones isométricas (Primera parte)
Matemática UNIDD 4. Transformaciones isométricas (Primera parte) 1 Medio GUÍ N 1 INTRODUCCIÓN El artista holandés Maurits Cornelis Escher (1898 1972) es considerado uno de los artistas gráficos más famosos
GEOMETRÍA. 307. Cuántas cajitas de 5 cm de largo, 1 cm de fondo y 3 cm de alto, caben en una caja de 28 cm de lago por 18 cm de fondo y 50 cm de alto?
GEOMETRÍA 307. Cuántas cajitas de 5 cm de largo, 1 cm de fondo y 3 cm de alto, caben en una caja de 28 cm de lago por 18 cm de fondo y 50 cm de alto? A) 740 B) 840 C) 540 D) 640 308. El largo de un rectángulo
GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FÍSICA I ASPECTOS PRELIMINARES SUMA DE VECTORES
GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FÍSICA I ASPECTOS PRELIMINARES SUMA DE VECTORES SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS SUMA DE VECTORES OBJETIVOS Usar la mesa de fuerzas
EL TRIÁNGULO. Recordemos algunas propiedades elementales de los triángulos
EL TRIÁNGULO 1. EL TRIÁNGULO. PRIMERAS PROPIEDADES El triángulo es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. Es, por tanto, el polígono más simple y el conocimiento de sus características y propiedades
a De los siguientes cuerpos geométricos, di cuáles son poliedros y cuáles no. Razona tu respuesta.
POLIEDROS Ejercicio nº 1.- a De los siguientes cuerpos geométricos, di cuáles son poliedros y cuáles no. Razona tu respuesta. b Cuál es la relación llamada fórmula de Euler que hay entre el número de caras,
4. Resolver eliminando signos de agrupación: -3, * ( ) + - 5. Demostrar la propiedad conmutativa de la suma con:
GUIA DE EJERCICIOS DE MATEMÁTICA PRIMER AÑO APELLIDOS NOMBRES 1-La suma de dos números consecutivos es 61. cuáles son los números? 2. La suma de dos números pares consecutivos es 146. cuáles son los números?
Matemática. Conociendo las Formas de 3D y 2D. Cuaderno de Trabajo. Básico
Cuaderno de Trabajo 5 Básico Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales multigrado Cuaderno de trabajo Módulo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje en escuelas rurales
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD
Pág. 1 PÁGINA 180 EJERCICIOS Semejanza de figuras 1 Sobre un papel cuadriculado, haz un dibujo semejante a este ampliado al triple de su tamaño: 2 En un mapa a escala 1 :50 000 la distancia entre dos pueblos,
FORMAS POLIGONALES TEMA 8
FORMAS POLIGONALES TEMA 8 1. LOS POLÍGONOS DEFINICIÓN: Un polígono es una figura geométrica plana limitada por segmentos llamados lados, y por vértices. A B C A Lado D Clasificación de los polígonos:
Recta, semirrecta y segmento
TRIÁNGULO CUADRILÁTEROS CIRCUNFERENCIA POLÍGONO Matemáticas del día a día 1 Recta, semirrecta y segmento Recta. Es una sucesión infinita de puntos que tienen la misma dirección. La recta no tiene ni principio
SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE
Pág. 1 PÁGINA 232 REFLEXIONA Para decidir el tipo de suelo que se pondrá en la Casa de la Cultura, hay varios mosaicos. Estos mosaicos tienen cinco tipos de losetas: Todas estas losetas son cuadriláteros.
TORNEOS GEOMÉTRICOS Primera Ronda Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad
TORNEOS GEOMÉTRICOS 2017. Primera Ronda Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad Problema 1. El hexágono regular de la figura tiene área 6cm 2. Halla el área de la región sombreada. Solución: El triángulo
1. Encuentra cuánto vale el ángulo exterior θ en la siguiente figura si son conocidos los ángulos α y β. El ángulo θ se llama ángulo exterior en C.
1. Encuentra cuánto vale el ángulo exterior θ en la siguiente figura si son conocidos los ángulos α y β. El ángulo θ se llama ángulo exterior en C. 2. En un triángulo rectángulo, los ángulos agudos están
TORNEOS GEOMÉTRICOS Primera Ronda Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad Apellido Nombres DNI Tu Escuela.. Localidad Provincia
Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad Problema 1. El hexágono regular de la figura tiene área 6cm 2. Halla el área de la región sombreada. Problema 2. Usando sólo una regla sin marcas, dibujar en la cuadrícula
GUÍA NÚMERO 22 TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Íntegras Departamento de Matemática RESUMEN PSU MATEMATICA GUÍA NÚMERO 22 TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS Definición: Se llaman transformaciones
5º de E. Primaria LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS -TEMA 15
LOS POLIEDROS Los poliedros son cuerpos geométricos que tienen todas sus caras formadas por polígonos. Muchos objetos de nuestro alrededor tienen forma de poliedro: Los elementos de un poliedro son caras,
Tema 1: Cuerpos geométricos. Aplicaciones
Tema 1: Cuerpos geométricos. Aplicaciones 1.- los polígonos. Un polígono es un trozo de plano limitado por una línea poligonal (sin curvas) cerrada. Es un polígono No son polígonos Hay dos clases de polígonos:
06-1/10. Sistema Métrico Decimal Magnitudes y medidas Nombre:
061/10 Magnitudes y edidas : Medir es coparar dos cantidades viendo cuántas veces contiene una a otra. Al coparar los dos pies, heos hecho una edida. Así el pie del gigante es... veces ayor que el de Paco.
4. Resolver un triángulo rectángulo e isósceles en el que la hipotenusa tiene 9 pies de longitud.
7 CAPÍTULO SIETE Ejercicios propuestos 7.5 Triángulos 1. Construya de ser posible los siguientes triángulos ABC. En caso de que existan, determine sus cuatro puntos característicos empleando regla y compás.
Problemas de geometría analítica
Universidad de Costa Rica Instituto Tecnológico de Costa Rica Problemas de geometría analítica Tomados del libro Geometría Moderna de Moise y Downs 1. Conteste para cada figura las preguntas siguientes:
Polígonos, perímetros y áreas
9 Polígonos, perímetros y áreas Objetivos Antes de empezar En esta quincena aprenderás a: Reconocer, representar e identificar los elementos geométricos que caracterizan a diferentes polígonos. Construir
MEDIDA DE SUPERFICIES. ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
MEDIDA DE SUPERFICIES. ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Se llama área o superficie de un polígono el plano comprendido entre sus lados. Ejemplo: Áreas de polígonos Área del triángulo Área cuadrado Área rectángulo
1º ESO CAPÍTULO 9: LONGITUDES Y ÁREAS
1º ESO CAPÍTULO 9: LONGITUDES Y ÁREAS LibrosMareaVerde.tk www.apuntesmareaverde.org.es Revisores: Javier Rodrigo y Raquel Hernández Ilustraciones: Banco de Imágenes de INTEF 19 Índice 1. PERÍMETROS Y ÁREAS
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS
LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS POLIEDROS Y CUERPOS REDONDOS Se llaman poliedros todos los cuerpos geométricos que tienen todas sus caras planas. Los cuerpos redondos son aquellos que tienen alguna de sus superficies
Áreas de figuras planas (I) (p. 107)
Tema 3: Áreas de figuras planas (I) (p. 107) El cálculo del área de regiones planas está en el origen de las matemáticas. (Egipto, el Nilo y sus crecidas). El proceso de medida de áreas es el mismo que
a. Dibujar los paralelogramos completos, señalar los vértices con letras.
PRACTICO DE VECTORES 1. Dada la siguiente figura, se pide determinar vectores utilizando los vértices. Por ejemplo, el vector, el vector, etcétera. Se pide indicar a. Tres vectores que tengan la misma
Lugares geométricos. Áreas y perímetros
Lugares geométricos. Áreas y perímetros CLAVES PARA EMPEZAR A r B r a r a Triángulo equilátero Cuadrado VIDA COTIDIANA Del centro del rectángulo al punto medio de los lados habrá al largo 2 m y al ancho,5
Problemas geométricos
8 Problemas geométricos Objetivos En esta quincena aprenderás a: Aplicar las razones trigonométricas para estudiar las relaciones que existen entre los ángulos y los lados de las figuras planas. Calcular
De Metro a... APRENDO JUGANDO. Para medir longitudes, la unidad de medida es el metro. Y por qué el metro?, a quién se le ocurrió?
07 Lección Refuerzo Mateáticas De Metro a... APRENDO JUGANDO Copetencia Resuelve probleas de conversiones de superficie de anera autónoa y ediante el odelo realiza tareas de conversión. Diseño instruccional
Actividades con Geoplano
Descripción General Actividades con Geoplano El Geoplano es un arreglo rectángular de puntos (clavos) de tal manera que entre puntos adyacentes horizontal o verticalmente hay una distancia constante. En
Lámina 1: Rectas paralelas horizontales, verticales, inclinadas y cruzadas.
Lámina 1: Rectas paralelas horizontales, verticales, inclinadas y cruzadas. Lámina 2: Realiza los siguientes patrones Traza un segmento de 50 mm por el punto R paralelo a la recta r. Divide el segmento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PEDRO CLAVER DEPARTAMENTO DE INGLÉS FECHA: 31 DE AGOSTO AL 11 DE SEPTIEMBRE 2015
DOCENTE: Juan de Dios Varelas GRADO: 5º A-B-C-D- E - F TEMA: EL CUBO Y ORTOEDRO FECHA: 31 DE AGOSTO AL 11 DE SEPTIEMBRE 2015 ESTANDAR: construyo y descompongo figuras y sólidos a partir de condiciones
PERÍMETRO Y ÁREA DE UN POLÍGONO
PERÍMETRO Y ÁREA DE UN POLÍGONO - Área y perímetro del triángulo - Cálculo del perímetro Es la longitud de su contorno ó la suma de sus lados. P = a + b + c Recuerda: - El perímetro de un triángulo escaleno
1 PRACTICA: QCAD. COORDENADAS
1 PRACTICA: QCAD. COORDENADAS 1.1 Coordenadas cartesianas. En dibujo técnico, se pueden utilizar las coordenadas cartesianas, es decir, para indicar un punto, se nombra primero la medida en x y luego la
LA MATEMÁTICA DEL TELEVISOR
LA MATEMÁTICA DEL TELEVISOR ADRIANA RABINO Y PATRICIA CUELLO 1. Las publicidades, por lo general, describen el tamaño de las pantallas de TV dando la longitud de su diagonal en pulgadas (1 = 2,47 cm).
DEPARTAMENTO DE GEOMETRIA ANALITICA SEMESTRE 2016-1 SERIE ÁLGEBRA VECTORIAL
1.-Sea C(2, -3, 5) el punto medio del segmento dirigido AB. Empleando álgebra vectorial, determinar las coordenadas de los puntos A y B, si las componentes escalares de AB sobre los ejes coordenados X,
EGRESADOS. Matemática PROGRAMA. Guía: Ubicación de puntos, distancia y longitudes en el plano cartesiano. Ejercicios PSU
PROGRAMA EGRESADOS Guía: Ubicación de puntos, distancia y longitudes en el plano cartesiano Ejercicios PSU 1. Si P(3, 4) y Q(8, 2), entonces el punto medio de PQ es A) (11, 2) D) (5, 2) B) ( 5 2, 3 ) E)
DIBUJO GEOMÉTRICO. - Segmento: es una parte limitada de la recta comprendida entre dos puntos que por lo tanto se nombraran con mayúscula.
DIBUJO GEOMÉTRICO 1. SIGNOS Y LÍNEAS. A. El punto: es la intersección de dos rectas. Se designa mediante una letra mayúscula y se puede representar también con un círculo pequeño o un punto. A B C D X
FIGURAS PLANAS. Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada.
1.- Qué es un polígono? FIGURAS PLANAS Es una figura plana delimitada por una línea poligonal cerrada. Los elementos de un polígono son: - Lado: Se llama lado a cada segmento que limita un polígono - Vértice:
8º Grado Matemática. Teorema de Pitágoras Distancia y Punto Medio. Slide 1 / 86. Slide 2 / 86. Slide 4 / 86. Slide 3 / 86. Slide 6 / 86.
Slide 1 / 86 New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Matemática Progresiva Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes
1.- LA CIRCUNFERENCIA Es una línea curva, cerrada y plana en la que todos sus puntos están a la misma distancia de un punto interior llamado centro.
1.- LA CIRCUNFERENCIA Es una línea curva, cerrada y plana en la que todos sus puntos están a la misma distancia de un punto interior llamado centro. 2.- ELEMENTOS DE LA CIRCUNFERENCIA: *Centro: Punto central.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO EJERCICIOS DE PRÁCTICA PARA LA PAA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO EJERCICIOS DE PRÁCTICA PARA LA PAA 1. Juan compra 12 dulces por 30 pesos. Si al día siguiente el precio de cada dulce se incremento a 6 pesos, cuanto se ahorro Juan por dulce al
PRISMAS Y PIRÁMIDES. Qué es un poliedro? Un poliedro es un cuerpo geométrico que tiene alto, ancho y largo.
PRISMAS Y PIRÁMIDES. 06 1 Comprende la relación que existe entre el volumen de un prisma con respecto al volumen de una pirámide que tienen la misma base y altura. En Presentación de Contenidos para explicar
Preparación para la XLVII Olimpiada Matemática Española (II) Soluciones
Preparación para la XLVII Olimpiada Matemática Española (II) Soluciones Eva Elduque Laburta y Adrián Rodrigo Escudero 5 de noviembre de 010 Problema 1. Construir un triángulo conocidos 1. un lado, su ángulo
Primer Simposio Latinoamericano para la integración de la tecnología en el aula de ciencias y matemáticas
Primer Simposio Latinoamericano para la integración de la tecnología en el aula de ciencias y matemáticas PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN 1.-Entre todos los rectángulos de perímetro 10 cm. encontrar el de mayor
OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2009 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SÉPTIMO GRADO
OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2009 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR SÉPTIMO GRADO RESPONDE LA PRUEBA EN LA HOJA DE RESPUESTA ANEXA 1. Cuál de los siguientes números es par? A 2009 B 2 + 0 + 0 + 9
MÓDULO Nº 4. Nivelación. Matemática 2005. Módulo Nº4. Contenidos. Circunferencia y Círculo Volúmenes
MÓDULO Nº 4 Nivelación Matemática 2005 Módulo Nº4 Contenidos Circunferencia y Círculo Volúmenes Nivelación Circunferencia y Círculo Circunferencia. Es una línea curva cerrada, cuyos puntos tienen la propiedad
TRANSFORMACIONES EN EL PLANO
TRANSFORMACIONES EN EL PLANO Conceptos teóricos Una transformación del plano es una aplicación del plano en el mismo. Esto significa que es un procedimiento que, a todo punto M del plano, asocia un punto
Escribe cada cantidad en la tabla de valor posicional y luego en los rectángulos. b) 1000
Escribe cada cantidad en la tabla de valor posicional y luego en los rectángulos. a) 000 000 000 00 00 00 00 00 00 0 0 0 0 UM C D U b) 000 0 000 UM C D U 000 0 0 000 000 0 0 000 000 c) 000 00 UM C D U
MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO
MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN º ESO TEMA 06 - ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO 1º. De las siguientes expresiones, identifica las que sean ecuaciones o identidades. a) x - 5 = x - 1 x + 8 b)
UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS
UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS POLÍGONO Región del plano limitada por una línea poligonal cerrada. 1. Dibuja polígonos y señala los lados, vértices y ángulos. 4 lados Ángulo Vértice Lado 5 lados Este
MATEMÁTICA 5 BÁSICO GUÍAS DEL ESTUDIANTE LOCALIZACIONES, CARACTERIZACIONES Y TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS
MATEMÁTICA 5 BÁSICO LOCALIZACIONES, CARACTERIZACIONES Y TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Material elaborado por: Héctor Muñoz Adaptación: Equipo de Matemática Fundación Chile GUÍA : ADIVINA EL PUNTO REGLAS
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN ANDRAGÓGICA AÑO 2011 GUÍA PARA ASESORAR
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS COMISIÓN ANDRAGÓGICA AÑO 2011 GUÍA PARA ASESORAR a las personas jóvenes y adultas que requieren presentar el examen de OPERACIONES AVANZADAS 1 NÚMEROS CON SIGNO. Los
SGUICEG024MT22-A16V1. SOLUCIONARIO Ubicación de puntos, distancia y longitudes en el plano cartesiano
SGUICEG04MT-A16V1 SOLUCIONARIO Ubicación de puntos, distancia longitudes en el plano cartesiano 1 TABLA DE CORRECCIÓN GUÍA PRÁCTICA UBICACIÓN DE PUNTOS, DISTANCIA Y LONGITUDES EN EL PLANO CARTESIANO Ítem
Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 5 FORMAS POLIGONALES ESQUEMA DEL TEMA
Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes Tema 5 FORMAS POLIGONALES ESQUEMA DEL TEMA 1. 2. 3. 4. 5. 6. Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Página 48 Ejercicio 5.1 Los polígonos
Sistema Diédrico (I). Verdadera magnitud. Abatimientos
Sistema Diédrico (I). Verdadera magnitud. Abatimientos Cuando dibujamos las proyecciones diédricas (planta, alzado y perfil) de una figura, superficie, sólido, etc.., observamos cómo sus elementos (aristas
Cálculo Diferencial Taller de pre-requisitos. 1. Exponentes. Simplifique las siguientes expresiones sin usar calculadora.
Cálculo Diferencial Taller de pre-requisitos. Exponentes. Simplifique las siguientes expresiones sin usar calculadora. p 6s t v 5p 6st 5 v, b) (x p x ) c) 0 6 y + y y. Multiplicación. Expanda el producto
PROBLEMAS MÉTRICOS. Página 183 REFLEXIONA Y RESUELVE. Diagonal de un ortoedro. Distancia entre dos puntos. Distancia de un punto a una recta
PROBLEMAS MÉTRICOS Página 3 REFLEXIONA Y RESUELVE Diagonal de un ortoedro Halla la diagonal de los ortoedros cuyas dimensiones son las siguientes: I) a =, b =, c = II) a = 4, b =, c = 3 III) a =, b = 4,
Guía College Board 2012 Rev 28 Página 48 de 120. NOTA: La figura no está dibujada a escala.
Conceptos de geometría Las figuras que acompañan a los ejercicios en la prueba tienen el propósito de proveerle información útil para resolver los problemas. Las figuras están dibujadas con la mayor precisión
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: DIBUJO TÉCNICO II Curso 2012-2013 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN
Transformaciones Isométricas
Transformaciones Isométricas I o Medio Profesor: Alberto Alvaradejo Ojeda Índice 1. Transformación Isométrica 3 1.1. Traslación..................................... 3 1.2. Ejercicios.....................................
Taller : Un Triángulo Modelo :
Taller : Un Triángulo Modelo : 30-60 90 Desafío : Construye un Triángulo con las siguientes características : Que sea rectángulo acutángulo y que los ángulos agudos estén en razón de uno es a dos, 1 :
LAS FIGURAS PLANAS POLÍGONOS REGULARES
LAS FIGURAS PLANAS LOS POLÍGONOS Un polígono es una figura plana limitada por segmentos. Los elementos de un polígono son los lados, los vértices, los ángulos y las diagonales. El perímetro es la suma
Actividades recreativas para recordar a los vectores. 1) Representa en un eje de coordenadas las siguientes sugerencias:
Actividades recreativas para recordar a los vectores 1) Representa en un eje de coordenadas las siguientes sugerencias: a) Dibuja un segmento y oriéntalo en sentido positivo. b) Dibuja un segmento y oriéntalo
Mosaicos: rompiendo el plano de manera armónica
V Seminario sobre Actividades para Estimular el Talento Precoz en Matemáticas IX Reunión Nacional ESTALMAT Castro Urdiales, 2012 Mosaicos: rompiendo el plano de manera armónica ENRIQUE DE LA TORRE FERNÁNDEZ
GEOMETRÍA ANALÍTICA PARA LA CLASE. A (x 2 ;y 2 ) y 2. d(a,b) y 2 y 1. x 1 x 2. y 1. B (x 1 ;y 1 ) x 2. Geometría Analítica DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
GEOMETRÍA ANALÍTICA La Geometría Analítica hace uso del Álgebra y la Geometría plana. Con ella expresamos y resolvemos fácilmente problemas geométricos de forma algebraica, siendo los sistemas de coordenadas
Problemas y ejercicios de áreas de polígonos
Problemas y ejercicios de áreas de polígonos 1Un campo rectangular tiene 170 m de base y 28 m de altura. Calcular: 1Las hectáreas que tiene. 2El precio del campo si el metro cuadrado cuesta 15. 2 Calcula
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO AGRICOLA JORNADA DIURNA GUÍA DE TRABAJO # 3 AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: GEOMETRÍA GRADO: SEXTO
AREA: MATEMÁTICAS AGISNATURA: GEOMETRÍA GRADO: SEXTO Instrucciones. Lee cuidadosaente los conceptos, los ejeplos y desarrolla los ejercicios propuestos. No olvides guardar esta guía de trabajo en tu carpeta.
Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías
Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías Traslaciones Nombre e indicación Comando equivalente Vector entre Dos puntos Vector [A, B] Seleccionamos el icono correspondiente a la herramienta Vector entre
Trazados geométricos con escuadra, cartabón y compás. 1. Traza la mediatriz del segmento dado AB.
1. Traza la mediatriz del segmento dado AB. 2. A la semirrecta s trázale una perpendicular en su extremo.. ª.2. Construye un triángulo sabiendo A= 30º, B= 45º Y se A B x s 3. Dada la recta r, trázale desde
PROBLEMAS DE POLÍGONOS.
PROBLEMAS DE POLÍGONOS. 1. Construir un rombo sabiendo que: El punto M divide al segmento, en cuyos extremos se encuentran los focos de la elipse que pasa por A, en la razón 4/5. El punto M está más cerca
6. Circunferencia. y polígonos
6. Circunferencia y polígonos Matemáticas 2º ESO 1. Lugares geométricos 2. Polígonos en la circunferencia 3. Simetrías en los polígonos 4. Longitud de la circunferencia y superficie del círculo 192 Circunferencia
Bloque 33 Guía: Ubicación de puntos, distancia y longitudes en el plano cartesiano SGUICEG047EM33-A17V1
SGUICEG047EM33-A17V1 Bloque 33 Guía: Ubicación de puntos, distancia longitudes en el plano cartesiano TABLA DE CORRECCIÓN UBICACIÓN DE PUNTOS, DISTANCIAS Y LONGITUDES EN EL PLANO CARTESIANO N Clave Dificultad
Sistemas de representación: Planos Acotados. Ejercicios.
Sistemas de representación: Planos Acotados. Ejercicios. Las proyecciones de los puntos A'(3) y C'(8) son los extremos de uno de los diámetros de una circunferencia de 60 mm. de φ. La pendiente de
POLIGONOS. Nº DE LADOS NOMBRE 3 Triángulos 4 Cuadriláteros 5 Pentágonos 6 Hexágonos 7 Heptágonos 8 Octógonos 9 Eneágonos 10 Decágonos
1 POLIGONO POLIGONOS Polígono es la superficie plana limitada por una línea poligonal cerrada. Lados Vértices Polígono regular es el que tiene todos sus lados y ángulos iguales, mientras que polígono irregular
DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO TRABAJOS - LÁMINAS TEMA 3. POLÍGONOS. Departamento de Artes Plásticas y Dibujo
DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO TRABAJOS - LÁMINAS TEMA 3. POLÍGONOS. Departamento de Artes Plásticas y Dibujo 1. Construir un triángulo equilátero conocida la altura. 2. Construir un triángulo isósceles conocida
Nombre completo: Fecha: Clave:
Instituto Evangélico América Latina EDUCACIÓN A DISTANCIA PROCESO DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE PRIMER SEMESTRE Matemática 2 Año Básico por Madurez Punteo Nombre completo: Fecha: Clave: I Serie: (7 puntos)
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS
PreUnAB Clase # 22 Octubre 2014 TRANSFORMACONES ISOMÉTRICAS Concepto de Isometrías: Las transformaciones isométricas son movimientos que se aplican a figuras geométricas, produciendo cambios de posición,
Movimientos y semejanzas
865 _ 057-068.qxd 7/4/07 :4 Página 57 Movimientos y semejanzas INTRODUIÓN Esta unidad tiene un componente gráfico muy importante, por lo que conviene comenzar la unidad aportando ejemplos reales, sobre
Primer Nivel Problema 1 Solución Problema 2 Solución Probelam 3
Primer Nivel Problema 1 Hallar todos los números enteros positivos de cuatro cifras que son múltiplos de 11 y tienen sus dos últimas cifras iguales a 04. Un número es múltiplo de 11 si y sólo si la suma
CUADRADO. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula: Área del cuadrado = lado al cuadrado
CUADRADO El cuadrado es un polígono de cuatro lados, con la particularidad de que todos ellos son iguales. Además sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno. El área de esta figura se calcula mediante
Mapas de Progreso del Aprendizaje. Sector Matemática Mapa de Progreso de Geometría
Mapas de Progreso del Aprendizaje Sector Matemática Mapa de Progreso de Geometría Mapas de Progreso del Aprendizaje Sector Matemática Mapa de Progreso de Geometría Mapas de Progreso del Aprendizaje Geometría
Unidad I. La medición y sus instrumentos
La edición y sus instruentos Unidad I En esta unidad usted aprenderá a: Identificar los instruentos de edición ás frecuentes. Conocer las unidades de longitud ás counes y sus equivalencias. Al usar las
TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS.
TEMA 11: ÁREA Y FIGURAS GEOMÉTRICAS. LOS POLÍGONOS El polígono es una porción del plano limitado por una línea poligonal cerrada. Un polígono se nombra con las letras mayúsculas situadas en los vértices.
TEMA 9: FIGURAS GEOMÉTRICAS ESPACIALES
TEMA 9: FIGURAS GEOMÉTRICAS ESPACIALES Matías Arce, Sonsoles Blázquez, Tomás Ortega, Cristina Pecharromán 1. INTRODUCCIÓN...1 2. SUPERFICIES POLIÉDRICAS. POLIEDROS...1 3. FIGURAS DE REVOLUCIÓN...3 4. POLIEDROS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE CIENCIAS DE EDUCACIÓN AREA DE MATEMÁTICAS. Módulo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE CIENCIAS DE EDUCACIÓN AREA DE MATEMÁTICAS Módulo TRIGONOMETRÍA Y DIBUJO TÉCNICO Msc. Sexto Nivel Tercera Edición Quito, marzo
UNIT 1: PERIMETER AND AREA OF SHAPES
UNIT 1: PERIMETER AND AREA OF SHAPES 1.- LÍNEAS POLIGONALES. POLÍGONO Observa en el ordenador la diferencia entre una línea poligonal abierta y cerrada. Lee la definición de polígono y la diferencia entre
Movimientos. Semejanza
En la foto se observan varios polígonos: hexágonos, dodecaedros, trapecios, etc. Para conseguir los diseños se realizan traslaciones, homotecias y rotaciones. Los polígonos que forman la figura dada son
Capítulo 8: Movimientos en el plano y el espacio
3º de ESO Capítulo 8: Movimientos en el plano y el espacio Autoras: Adela Salvador y María Molero Revisores: Javier Rodrigo y Sergio Hernández Ilustraciones: María Molero; Milagros Latasa; Banco de Imágenes